O'Neill Institute  |  October 27, 2022

Read the Publication

La MPX (alternativa al término estigmatizante “MONKEYPOX”, en inglés y “VIRUELA SÍMICA”, en español) es endémica en África central y occidental y afecta principalmente a personas heterosexuales, pero ha afectado a una red global de hombres que se relacionan sexualmente con hombres (HSH) y a mujeres transgénero. Esta nueva cepa se diagnosticó primero en EE.UU. el 18 de mayo y se convirtió en una crisis mundial, en la cual EE.UU. encabeza el número de casos diagnosticados.

Como se vio con COVID-19, los diagnósticos de MPX entre la población negra y latina no tardaron en sobrepasar su proporción con respecto a la población total de EE.UU. Al igual que ocurrió con el COVID-19, la escasez de pruebas (especialmente en los grupos marginados) y la falta de datos demográficos completos sobre los casos hacen que los responsables políticos y las comunidades no sepan dónde ni cómo actuar eficazmente.

Se necesita una acción concertada para minimizar inequidades y atender de manera efectiva a las personas negras, latinas y otros HSH y personas transgénero de color en la respuesta a la MPX.

Lea más aquí.

Translation Credit: Andrés Constantin, Macarena Roca Benedek

Issues

Mpox

Latest publications See All

Report

October 14, 2025

Charles Holmes Maggie Little, Ph.D.; Heidi Weimer, J.D., MPH, LL.M; Dylan Green, MPH; Alicia Patterson, Ph.D.; Jonathan Healey; Sydney Luken; Janet Tatenda Bhila; Aleny Couto, MD; Shona Dalal, PhD; Will Fleisher, PhD; Jen Gennai; Rayid Ghani; Peter Godfrey-Faussett; Melissa Goldstein, JD; Kathy Hageman, PhD, MPH; Nina Hasen, PhD; Micheal Ighodaro; Thoko Kalua, MBBS, MSc; Jennifer Miller, PhD; Yogan Pillay, PhD; Anton Pozniak, MD; Miriam Rabkin, MD, MPH; David Ribes, PhD; Lisa Singh, PhD